TEMPLO
Nuestro templo- capilla
La palabra templo en sánscrito es Mandiram, que significa donde la mente toma fuerza. Nuestro templo- capilla abre sus puertas a todos aquellos que necesitan tomar bendiciones, llenar el vacío de sus corazones, elevar sus ofrendas para encontrar un canal de unión entre lo mundano y lo divino o serenar su mente para encontrar descanso y paz.
Regularmente se puede asistir a las recitaciones de los mantras de los Vedas arcanos, a las meditaciones, a las ceremonias y a la celebración de las festividades religiosas. La magia de estas, su contenido y sus liturgias nos ayudan a elevar nuestros pensamientos, así como a sublimar nuestras emociones para encontrar un estado de profundo bienestar.
SOLICITA
La realización de ceremonias para ti o para otros, que atraigan bendiciones en forma de beneficios durante los momentos especiales de la vida como los cumpleaños, nacimientos, bodas, funerales, en el comienzo de un nuevo negocio, etc. También te puedes beneficiar de los diferentes Tantras, ceremonias que incluyen la realización de purificaciones, fuegos sagrados, adoraciones, yantras, amuletos de protección, repetición de mantras, etc.
No dudes en consultarnos.
CURSO DE PARAVARTANA VÉDICO
Abrazar el dharma
OCTOBER 27- DIPAVALI - AÑO NUEVO ESPIRITUAL
Día 27, Dipavali, de 20h a 22h
Celebración del inicio del año nuevo espiritual, momento en el cual todo se renueva, dejando atrás la oscuridad y la ignorancia, dando paso a un nuevo tiempo de crecimiento espiritual.
Haremos Lakshmi Puja, con petición de bendiciones a Lakshmi Devi, y encendido de 108 velas para obtener luz y prosperidad en el nuevo año. Cantaremos mantras para invocar la energía de prosperidad y lo celebraremos con una rica comida prashad (comida ofrecida a los dioses).
Tu aportación voluntaria siempre es bienvenida.
DICIEMBRE 7 - GITA JAYANTI - EL ANIVERSARIO DEL BHAGAVAD GITA
Conmemoración de la enseñanza que imparte Shri Krishna (el Excelso Maestro) a Arjuna (su discípulo necesitado de su ayuda), mostrada en el texto Bhagavad Gita.
El Gita es una fuente de poder y sabiduría. Te fortalece cuando eres débil y te inspira cuando te sientes abatido. Te enseña cómo resistir la injusticia y seguir el camino de la virtud y la justicia.
No es simplemente un libro o una escritura. Es una voz viva que lleva un mensaje eternamente indispensable y vital para la humanidad. Sus versos son palabras de sabiduría que provienen del océano infinito del conocimiento, el Absoluto Supremo, Dios mismo.
Lo celebraremos recitando el Bhagavad Gita en sánscrito y castellano.
Kirtan (cantos de mantras) para nuestra mejor comprensión del Bhagavad Gita.
Tendremos un satsangha (reunión espiritual) sobre el tema “Bhagavad Gita para el hombre del siglo XXI”.
Tu aportación voluntaria siempre es bien venida.
FEBRERO 13 - PUNYATHITI BAJARANGA 40 Aniversario del abandono del cuerpo del nuestro maestro Venerable Baba Bajaranga Das ji Maharaj
Invocamos Su Shakti, su energía poderosa y sanadora para que derrame su gracia y bendiciones sobre nosotros.
Baba Bajaranga Das fue un Mahatma, un gran alma.
Fue el Guru de Swami Tilak y éste de Swami Shankaratilaka, el actual Maestro de esta Escuela Védica y Academia Yoga.
Por Su impulso, a ustedes y nosotros nos ha sido posible conocer el Yoga, la Dharma y el Veda y todo el conocimiento que brindamos desde esta Escuela y Academia Yoga.
Su nombre es un poderoso mantra medicina, capaz de erradicar el sufrimiento que vivimos. En este día memorable, el Venerable otorga Sus bendiciones a quién Le recuerde y rece con Su mantra.
El programa será:
9.00h. meditación en el Principio del Maestro
10.00h. Guru Puja y Archana al Guru (ritual de adoración y ofrendas)
11.00h. empieza Akhanda japa (oración con mantras continuamente) hasta las 22h
12.00h. meditación en el principio del Maestro
13.00h. Archana
14.00h. lectura inspiradora sobre la vida y enseñanzas de Baba Bajaranga Das
15.00h. Descanso / Akhanda japa
17.00h. meditación en el Principio del Maestro
18.00h. Archana
19.00h. visualizar película espiritual sobre la importancia del Maestro
21.00h. Archana y meditación
Tu aportación voluntaria siempre es bien venida.
Tendremos un satsangha (reunión espiritual) sobre el tema “Bhagavad Gita para el hombre del siglo XXI”.
Tu aportación voluntaria siempre es bien venida.
FEBRERO 21- MAHA SHIVARATRI - LA GRAN NOCHE DEL SEÑOR SHIVA, EL GRAN MAESTRO DE TODOS LOS YOGI
Día 21, viernes
La gran noche del Señor Shiva, el gran maestro de todos los Yogis.
Viernes día 21 febrero.
Es el día que en todo el mundo védico hinduista se celebra adoración al gran Dios Shiva, el Dios que elimina todo lo negativo para permitir que vengan los cambios necesarios. Shiva es nuestra propia conciencia.
Durante el día es habitual hacer tapasya, austeridades, para que cuerpo y mente se dediquen sin impedimentos a la recitación de mantras y la meditación.
Esta festividad se realiza en la noche, cuando los ojos físicos se cierran al mundo material y se abre el tercer ojo, la mirada hacia el espíritu y la conciencia.
Se enseña que quienes permanecen en vela durante esta noche realizando prácticas espirituales (sadhana), obtienen todas las bendiciones de Shiva.
Programa
18.00h. Preparación templo con decoraciones naturales de frutas y verduras.
21.00h. Meditación y cantos
23.00h. Akhanda japa, recitación de mantras
1.00h. Shiva Lingam Puja / Meditación / Cantos
2.30h. Shiva Lingam Puja / Meditación / Cantos
4.00h. Shiva Lingam Puja / Meditación / Cantos
5.30h. Shiva Lingam Puja / Meditación / Cantos
6.00h. Prasadam, comida ofrendada
Tu aportación voluntaria siempre es bien venida.
MARZO 9 - HOLI - FIESTA DE LA PRIMAVERA
Lunes, 9 de marzo
En la mañana temprano es habitual realizar una ceremonia especial, buscando las bendiciones de los dioses para quemar nuestras impurezas.
Posteriormente todos los participantes se ponen polvos de colores unos a otros.
Es el símbolo del renacimiento tras la etapa del invierno. Explosión de vida, alegría y
renovación.
Programa
20.30h. a 22h. Meditación de los nuevos propósitos. Fiesta de baile y colores. Tapas vegetarianas y
veganas.
Tu aportación voluntaria siempre es bien venida.
MARZO - 25 al 2 - CHAITRA NAVARATRI - 9 NOCHES DE LA DIOSA
MARZO, del 25 de marzo al 2 de abril
La celebración tántrica de glorificación a la diosa en su triple poder que destruye los velos de la
ignorancia y las energías negativas que nos circundan.
La triple manifestación de la Devi es Durga (ofrece protección), Lakshmi (ofrece prosperidad), Sarasvati (ofrece sabiduría).
Lo celebraremos del 25 de marzo al 2 de abril, con ofrendas de flores, incienso, luz y alimento, y mantras de invocación a la Devi para que nos otorguen Sus cualidades y poderes: protección, prosperidad y sabiduría.
Programa
Miércoles día 25, 11.00h a 14.00h y de 21.00 a 22.00h, preparación del Yantra y adoración
Jueves día 26, 19.30 a 21.00h.
Viernes día 27, 20.00 a 21.30h.
Sábado día 28, 19.30 a 21.00h.
Domingo día 29, 19.30 a 21.00h.
Lunes día 30, 21.00 a 22h.
Martes día 31, 19.30 a 21.00h
Miércoles día 1, 21.00 a 22h.
Estos días indicados haremos lectura del Devi Mahatmya (para comprender el porqué de esta festividad), Puja al Yantra (las ofrendas), Kirtan (cantos de mantras), y toma de prashad (alimento ofrecido en la Puja).
Actividad de aportación voluntaria.
ABRIL - 2 - RAMA NAVAMI
Jueves, día 2, Rama Navami
Día de la encarnación de Vishnu con el Señor Rama, y el restablecimiento del Dharma.
19.00h. Rama puja. Lectura y enseñanzas del Ramayana. Meditación. Prasad.
Es el final de Navaratri.
El aniversario del nacimiento de Shri Rama, la séptima encarnación divina de Vishnu. Este día simboliza el triunfo sobre la mente tras realizar una completa sadhana durante los 9 días anteriores.
Actividad de aportación voluntaria.
ABRIL 7 - HANUMAN JAYANTI
Jueves día 7
Se celebra el nacimiento de Hanuman, el símbolo del devoto, alumno y meditador perfecto.
El aniversario del nacimiento de Hanuman. En este día se realizan ceremonias de adoración en su memoria durante las cuales se canta el Hanuman Chalisa. Hanuman simboliza el discípulo perfecto que sirve con devoción y total amor divino a su Maestro, el Señor Rama.
20.00h.
Haremos un Hanuman Arati. Recitación del un canto, el Hanuman Chalisa, por cuya recitación se obtiene sin duda toda la protección, fuerza y devoción de Hanuman.
Actividad de aportación voluntaria.
ABRIL 28 - SHANKARACHARYA JAYANTI
Jueves, día 28, Shankaracharya Jayanti
Aniversario del nacimiento de Adi Shankaracharya, fundador de la orden monástica a la que pertenecemos los monjes de esta orden y escuela.
19.00h. Charla “Vida y enseñanzas de Shri Adi Shankaracharya” Visualización de partes de la película original sobre su vida y obra.
En este día se suelen recordar pasajes de la vida de Adhi Shankaracharya y organizar discursos sobre sus enseñanzas.
Todos buscamos siempre inspiración en otros y los que seguimos el camino del Dharma, la buscamos en los grandes maestros que nos antecedieron.
Actividad de aportación voluntaria.
MAYO 7 - BUDDHA PURNIMA
Jueves día 7
Conmemoración del día del nacimiento del 9º avatar, Shri Buddha y del día de su iluminación.
7.30 a 8.00h. recitación de mantras de ofrenda al Señor Buddha.
19.00h. recitación de mantras de ofrenda al Señor Buddha. Charla “Vida y enseñanzas del Señor Buddha”.
Este día se celebra recordando la vida de Budha y sus bellas y prácticas enseñanzas. Fue quien estableció la necesidad de mostrar la compasión y el camino de la meditación como necesario para erradicar el sufrimiento en la vida del ser humano.
Actividad de aportación voluntaria.
MAYO 11 - Punya Tithi Aradhana de Parama Gurudeva Swami Tilak Paramahamsa - 36 Aniversario del abandono del cuerpo del Venerable Swami Tilak Paramahamsa.
Lunes, día 11
Punya tithi aradhana de Parama Gurudeva Swami Tilak Paramahamsa
36 Aniversario del abandono del cuerpo del Venerable Swami Tilak Paramahamsa.
7.00h. preparación del Yantra
10.00h. meditación en el principio del Maestro
11.00h. Guru Puja y Archana al Guru Yantra
12.00h. empieza Akhanda japa hasta las 22h
13.00h. meditación en el principio del Maestro
14.00h. Archana
15.00h. descanso / sigue el Akhanda japa
17.00h. lectura inspiradora sobre la vida y enseñanzas de Swami Tilak
18.00h. meditación en el principio del Maestro
19.00h. Archana
20.00h. visualizar película espiritual
Es el aniversario del abandono del cuerpo físico de Pujya Gurudeva Swami Tilak ji. En la Vaidika Pratisthanam es uno de los mayores eventos que se celebran y para ello se organizan diversas actividades, ceremonias, discursos espirituales, bandharas. Swami Tilak fundó nuestra Escuela continuando la misión encomendada por Su Venerable Maestro Baba Bajaranga Das: “Ayudar a los hombres a liberarse del sufrimiento”.
Actividad de aportación voluntaria.
